TTW
TTW

Cómo American, Delta, United, Southwest, Frontier y Alaska Airlines están impulsando el sector turístico en California, Texas, Florida, Nueva York, Washington, Illinois, Georgia y en todo Estados Unidos

Viernes 10 de enero de 2025

American, Delta, United, Southwest, Frontier, Alaska Airlines, California, Texas, Florida, Nueva York, Washington, Illinois, Georgia, EE. UU.

El sector turístico en los Estados Unidos está en auge, gracias a las importantes contribuciones de las principales aerolíneas como American Airlines, Delta Air Lines, United Airlines, Southwest Airlines, Frontier Airlines y Alaska AirlinesEstos transportistas se han convertido en algo más que simples modos de transporte: son motores esenciales del crecimiento económico y el desarrollo del turismo. Al conectar a los viajeros con centros de actividad en California, Texas, Florida, Nueva York, Washington, Illinois y Georgia, han abierto las puertas a lugares emblemáticos, experiencias culturales y maravillas naturales, asegurando que el turismo prospere en cada rincón de la nación. Desde ofrecer servicios a bordo incomparables hasta mejorar la accesibilidad para turistas nacionales e internacionales, estas aerolíneas están dando forma al futuro del turismo estadounidense.

El 2024 noviembre Análisis del mercado de pasajeros aéreos of IATA destaca un panorama dinámico de la aviación en los EE. UU., donde las principales aerolíneas desempeñan un papel fundamental en el apoyo y el impulso del sector turístico. Transportistas como American Airlines, Delta Air Lines, United Airlines, Southwest Airlines, Frontier Airlines y Alaska Airlines No solo conectan a los viajeros con los destinos, sino que también influyen significativamente en el crecimiento del turismo en estados clave como California, Texas, Florida, Nueva York, Washington, Illinois y Georgia.

Anuncio

Impulsando el turismo nacional e internacional

El mercado de viajes aéreos de EE. UU. mostró un desempeño mixto en noviembre de 2024. Si bien El tráfico aéreo internacional creció un 3.1% interanual (YoY)Los viajes nacionales enfrentaron desafíos, particularmente con un Contracción interanual del 2.7% en los RPK (pasajeros-kilómetros transportados) del mercado interno de Estados UnidosA pesar de ello, las aerolíneas siguen desempeñando un papel fundamental a la hora de facilitar los viajes de los turistas nacionales e internacionales.

American Airlines, Delta y United

Estas importantes aerolíneas de servicio completo dominan los viajes nacionales e internacionales. Sus extensas redes garantizan que estados como California y Nueva York sigan siendo los principales destinos para viajeros de negocios y de placer. Desde bulliciosos centros urbanos como Los Ángeles y la ciudad de Nueva York hasta sitios culturales e históricos en Illinois y Georgia, estas aerolíneas conectan a millones de pasajeros con atracciones emblemáticas.

suroeste y frontera

Southwest Airlines, conocida por su asequibilidad y confiabilidad, atiende a los viajeros nacionales que buscan un acceso rápido y económico a sus destinos vacacionales. Ya sean las playas de Florida o los centros tecnológicos de Washington, Southwest garantiza que las familias y los viajeros con presupuesto limitado puedan explorar con facilidad. Frontier Airlines complementa esto con su modelo de costo ultrabajo, que hace que incluso las vacaciones de último momento a Texas o Georgia sean accesibles.

Alaska Airlines

Como actor clave en el noroeste del Pacífico, Alaska Airlines se centra en las rutas a Washington y más allá. Apoya el ecoturismo y las aventuras al aire libre, conectando a los turistas con los impresionantes paisajes de la costa del Pacífico, el monte Rainier y más.

Las aerolíneas impulsarán el turismo y la experiencia del viajero en 2024

Al concluir el año 2024, American Airlines Ha alcanzado hitos impresionantes, operando más de 2.1 millón de vuelos y cubriendo 1.8 mil millones de millas, una distancia equivalente a dar una vuelta alrededor de la Tierra casi 74,000 equipos. Con 275 millones de plazas ofertadasAmerican Airlines ha brindado a los viajeros una conectividad y una comodidad incomparables. Entre sus aspectos más destacados se incluyen los servicios a más de 1000 594,000 expresos y 420,000 copas de vino espumoso en sus salas Admirals Club® y Flagship®, mejorando las experiencias previas al vuelo. Durante el vuelo, 124 millones de paquetes de galletas Biscoff® Se disfrutaron, mientras que más 3 millones de kits de amenidades Se distribuyeron en vuelos de larga distancia a destinos clave como Londres y Buenos Aires.

De manera similar, los Delta Air Lines bienvenida más de 200 millones de clientes en 2024, logrando una satisfacción del cliente líder en la industria reconocida por JD Power. El enfoque de Delta en la confiabilidad y el servicio premium contribuyó a un diciembre récord, con 16 millones de pasajeros llevado solo durante la temporada navideña.

United Airlines También estableció un récord para la temporada navideña, con un promedio 539,000 pasajeros al día en diciembre. Este sólido desempeño subraya su papel en la conexión de millones de viajeros con destinos nacionales e internacionales.

Southwest Airlines, con ingresos trimestrales récord de 6.9 millones de dólares y las iniciativas financieras innovadoras continuaron prosperando al tiempo que facilitaban los viajes a diversos destinos de EE. UU.

Frontier Airlines servido sobre 8.8 millones de pasajeros en el tercer trimestre de 3, democratizando aún más los viajes aéreos con su modelo de ultra bajo costo.

Mientras tanto, Alaska Airlines, parte de Air Group, registró ingresos récord de 2.9 millones de dólares en el segundo trimestre de 2, con casi El 46% de los ingresos se generan a partir de servicios premium y ofertas diversas, respaldando su sólida posición en rentabilidad y experiencia del cliente.

Los esfuerzos combinados de estas aerolíneas se alinean con las tendencias más amplias en la aviación estadounidense, donde el tráfico total de pasajeros alcanzó 86.8 millones en agosto de 2024, Aumento del 4.5% a partir de 2023. Sus contribuciones se extienden más allá de conectar pasajeros: son fundamentales para impulsar las economías locales y los sectores turísticos en estados clave como California, Texas, Florida, Nueva York, Washington, Illinois y Georgia.

Foco en los estados clave y su crecimiento turístico

California: una potencia turística

En 2024, California registró una cifra asombrosa 150.4 millones de dólares en gastos relacionados con viajes. El gasto interno aumentó en 2.4%, mientras que el gasto en viajes internacionales aumentó un 28.2%, lo que demuestra el atractivo global del estado. Con una tarifa diaria promedio de alojamiento de $178.38California sigue siendo un destino destacado para todo tipo de viajeros. Además, más de Visitantes 590,349 mencionó a California como su primera dirección prevista, destacando su posición como puerta de entrada principal para el turismo.

Con centros de conexiones como Los Ángeles y San Francisco, California se beneficia de la sólida conectividad que ofrecen American Airlines y Delta Air Lines. Estas aerolíneas atraen a millones de turistas nacionales e internacionales a las playas, la región vinícola y las industrias del entretenimiento del estado.

Texas: gasto récord de visitantes

Texas dio la bienvenida 122.4 millones de turistas en 2023, incluido 66.4 millones de viajeros dentro del estado, 49.4 millones de visitantes de otros estados y 6.6 millones de turistas internacionalesEl gasto de los visitantes alcanzó un nivel histórico 94.8 millones de dólares, superando el pico prepandémico en 13%El turismo en Texas ha mostrado un crecimiento constante, recuperándose de un mínimo de 56.6 millones de dólares en 2020 a 94.8 millones de dólares en 2023, lo que refleja el sector turístico resiliente y floreciente del estado.

Southwest Airlines y United Airlines generan un tráfico importante hacia Texas, donde se encuentran atracciones emblemáticas como El Álamo y los festivales de música de Austin. Estas aerolíneas garantizan un acceso sin problemas a las vastas atracciones culturales y naturales del estado.

California: una potencia turística

En 2024, California registró una cifra asombrosa 150.4 millones de dólares en gastos relacionados con viajes. El gasto interno aumentó en 2.4%, mientras que el gasto en viajes internacionales aumentó un 28.2%, lo que demuestra el atractivo global del estado. Con una tarifa diaria promedio de alojamiento de $178.38California sigue siendo un destino destacado para todo tipo de viajeros. Además, más de Visitantes 590,349 mencionó a California como su primera dirección prevista, destacando su posición como puerta de entrada principal para el turismo.

Texas: gasto récord de visitantes

Texas dio la bienvenida 122.4 millones de turistas en 2023, incluido 66.4 millones de viajeros dentro del estado, 49.4 millones de visitantes de otros estados y 6.6 millones de turistas internacionalesEl gasto de los visitantes alcanzó un nivel histórico 94.8 millones de dólares, superando el pico prepandémico en 13%El turismo en Texas ha mostrado un crecimiento constante, recuperándose de un mínimo de 56.6 millones de dólares en 2020 a 94.8 millones de dólares en 2023, lo que refleja el sector turístico resiliente y floreciente del estado.

Florida: un motor económico para el turismo

La industria del turismo de Florida generó un crecimiento notable 127.7 millones de dólares En impacto económico en 2023, una Aumento del 5% respecto al año anterior. Los visitantes nacionales contribuyeron 116.1 millones de dólares, mientras que los viajeros internacionales agregaron 14.9 millones de dólares, estimulando colectivamente la economía de Florida con $131 mil millones en gastos fuera del estado. Turismo apoyado 2.1 millones de trabajos, contribuido 76.4 millones de dólares en salarios, y resultó en $1,910 en ahorros de impuestos por hogar, mostrando los importantes beneficios económicos que la industria aporta a los residentes.

El turismo en Florida prospera gracias a los vuelos frecuentes de Delta, Southwest y Frontier. Estas aerolíneas respaldan la floreciente economía turística del estado y vuelan a destinos como Orlando, Miami y Tampa.

Nueva York: un año récord para el turismo

En 2023, Nueva York alcanzó un máximo histórico de 306.3 millones de visitantes, marcando un Aumento del 5% a partir de 2022. El gasto directo de los visitantes alcanzó un récord 88 millones de dólares, Aumento del% 12 respecto al año anterior. La actividad turística generó un impacto económico sustancial, ahorrando a los hogares de Nueva York un promedio de $ 1,420 en impuestosComo centro de cultura, negocios y ocio, Nueva York sigue siendo una piedra angular del turismo estadounidense.

Como centro de operaciones de Delta y United, la relevancia mundial de Nueva York garantiza un crecimiento continuo del turismo. Atracciones emblemáticas como Times Square, la Estatua de la Libertad y Broadway siguen siendo accesibles para millones de personas a través de estas aerolíneas.

Washington: recuperación sostenida tras la pandemia

Washington atrajo 25.95 millones de visitantes nacionales e internacionales En 2023, las llegadas internacionales aumentarán a 1.95 millones de, Sólo 2% por debajo de los niveles prepandémicosLos turistas gastaron más de 10.2 millones de dólares, lo que refleja una recuperación significativa desde el mínimo de la pandemia. 3.7 millones de dólares en 2020. La belleza natural y las vibrantes ciudades de Washington continúan atrayendo a viajeros, lo que lo convierte en uno de los principales destinos del noroeste del Pacífico.

Alaska Airlines, con sede en Seattle, desempeña un papel fundamental en la promoción del ecoturismo. Apoya los viajes a los parques nacionales, los bosques y las atracciones costeras del estado.

Illinois: el crecimiento del turismo supera los niveles previos a la pandemia

Illinois dio la bienvenida 112 millones de visitantes en 2023, lo que dará como resultado 47 mil millones de dólares en gasto directo de los visitantes, Aumento del 4% respecto a los niveles de 2019La actividad turística generó un impacto económico de 83 millones de dólares, con viajes de placer viendo un Aumento del 4.3% en las pernoctacionesLa vibrante cultura del estado, sus monumentos históricos y sus atracciones urbanas, particularmente en Chicago, siguen siendo atractivos clave para los turistas nacionales e internacionales.

Gracias a la posición estratégica de Chicago, American Airlines y United Airlines canalizan millones de pasajeros al estado, impulsando el turismo hacia los museos, la arquitectura y los festivales culturales de la Ciudad del Viento.

Georgia: la huella del turismo en expansión

El sector de viajes y turismo de Georgia generó una Impacto económico de 79.7 mil millones de dólares en 2023, apoyando a más de Vacantes , Aumento de 20,000 puestos de trabajo respecto al año anterior. La industria también contribuyó con un récord 5 mil millones de dólares en impuestos estatales y locales, mostrando un Aumento del% 7.2 Durante 2022, desde los lugares de interés cultural de Atlanta hasta las atracciones naturales de Georgia, el estado continúa prosperando como un destino turístico líder en los EE. UU.

Delta Air Lines, con sede en Atlanta, es una piedra angular del sector turístico de Georgia. Atlanta es una puerta de entrada global que atrae a visitantes a sus lugares históricos, centros culturales y encanto sureño.

Retos y oportunidades

El mercado de la aviación estadounidense se enfrenta a limitaciones de infraestructura y a una demanda cambiante de los pasajeros, pero las aerolíneas se están adaptando a través de la innovación. Esfuerzos como la mejora de los servicios a los pasajeros, las iniciativas de sostenibilidad y la ampliación de las rutas internacionales tienen como objetivo impulsar aún más el turismo.

La Análisis del mercado de pasajeros aéreos para noviembre de 2024 subraya el papel fundamental que desempeñan las aerolíneas en la configuración del sector turístico. Al conectar estados como California, Texas, Florida, Nueva York, Washington, Illinois y Georgia con el mundo, aerolíneas como American, Delta, United, Southwest, Frontier y Alaska Airlines están impulsando el crecimiento del turismo en Estados Unidos. Sus esfuerzos garantizan que los viajeros sigan explorando la rica diversidad y atracciones de todo el país, impulsando el crecimiento económico y creando experiencias memorables.

A medida que 2024 se acerca a su fin, la industria del turismo en los Estados Unidos continúa prosperando, impulsada por los esfuerzos de aerolíneas como American, Delta, United, Southwest, Frontier y Alaska AirlinesEstos transportistas no solo han conectado a los viajeros con destinos emblemáticos, sino que también han desempeñado un papel crucial en el impulso de las economías locales, desde CaliforniaLas vibrantes ciudades y maravillas naturales de GeorgiaEl rico patrimonio cultural de Estados como Florida y Texas han experimentado un gasto récord, mientras que regiones como New York y Washington están estableciendo nuevos puntos de referencia en cuanto a número de visitantes e impacto económico.

La conectividad sin fisuras que ofrecen estas aerolíneas ha hecho posible que tanto los turistas nacionales como los internacionales exploren los diversos paisajes, culturas y experiencias que definen al sector turístico estadounidense. A medida que la industria continúa recuperándose y evolucionando después de la pandemia, la sinergia entre las aerolíneas y el turismo está demostrando ser una piedra angular del crecimiento económico, la creación de empleo y el intercambio cultural. Juntos, están dando forma al futuro de los viajes y garantizando que Estados Unidos siga siendo un destino de primer nivel en el escenario mundial.

Anuncio

Compartir en:

Suscríbete a nuestros boletines

SOCIOS

en-TTW

Suscríbete a nuestros boletines

Quiero recibir noticias de viajes y actualizaciones de eventos comerciales de Travel And Tour World. he leído Travel And Tour World'sAviso de privacidad.

Elige tu idioma