TTW
TTW

Europa impulsa una agenda de turismo transformadora mientras la ONU une a líderes regionales para acelerar el crecimiento resiliente, la innovación sostenible y el progreso colaborativo en todo el continente

Lunes, junio 9, 2025

El futuro del turismo en Europa

Europa se ha consolidado como una fuerza unificada para redefinir el futuro del turismo, tras la reunión de líderes regionales en el marco de la ONU Turismo para lanzar una sólida estrategia destinada a acelerar la recuperación, promover la sostenibilidad e impulsar la innovación. El 71.º período de sesiones de la Comisión de Turismo de las Naciones Unidas para Europa fue un momento crucial para el continente, al destacar la importancia de la colaboración entre los Estados miembros para superar desafíos como la incertidumbre económica, el cambio climático y la escasez de mano de obra. Mediante un compromiso compartido con la resiliencia y la transformación digital, Europa está sentando las bases de un ecosistema turístico más inteligente, ecológico e inclusivo que establecerá un referente mundial en turismo responsable.

El sector turístico europeo demuestra resiliencia e innovación en la 71.ª sesión de la Comisión de las Naciones Unidas

Anuncio

El 71.º período de sesiones de la Comisión de Turismo de las Naciones Unidas para Europa se celebró recientemente en un momento crucial para la industria turística de la región. La reunión se celebró en un contexto de aumento de las llegadas y el gasto internacional, junto con la intensificación de los desafíos regionales, como la inestabilidad provocada por la guerra y la incertidumbre económica.

Según datos de ONU Turismo, Europa recibió ciento veinticinco millones de turistas internacionales en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 2 % con respecto al mismo período del año anterior. A su vez, el continente generó aproximadamente 7.250 millones de dólares estadounidenses en gasto turístico durante los primeros tres meses del año, lo que pone de manifiesto una recuperación constante y una resiliencia continua del ecosistema turístico europeo.

Sin embargo, los delegados reconocieron que, si bien las cifras indican crecimiento, persisten importantes presiones externas. El impacto de los conflictos regionales, las preocupaciones inflacionarias y la escasez de mano de obra siguen ensombreciendo las perspectivas del sector a mediano y largo plazo. Estos debates sentaron las bases de una sesión estratégica y con visión de futuro, que enfatizó la colaboración, la innovación y la sostenibilidad como pilares clave para el progreso futuro.

Un plan para un progreso compartido en toda Europa

La Directora Ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, presentó a los Estados Miembros una actualización completa sobre los avances logrados desde el 70.º período de sesiones anterior de la Comisión. Su informe abordó cinco pilares esenciales que definen la dirección actual y futura del sector.

Desarrollo de productos turísticos:
Una de las novedades más destacadas fue el crecimiento de la iniciativa Mejores Pueblos Turísticos. Este programa de reconocimiento global ahora incluye doscientos cincuenta y seis destinos en cincuenta y nueve países. Europa está bien representada, con sesenta y cuatro destinos rurales de veintiún países europeos incluidos en la red. Esta iniciativa celebra el turismo sostenible y comunitario que revitaliza zonas menos conocidas, especialmente aquellas con un gran valor cultural y ambiental. El creciente protagonismo de Europa en el enoturismo cobró protagonismo, mientras Bulgaria se prepara para albergar la novena edición del Foro Mundial de Enoturismo de la ONU a finales de este año.

Panorama de la inversión turística:
El continente sigue dominando la atracción de inversiones turísticas. En los últimos cinco años, se han superado los dos mil proyectos turísticos globales de nueva creación, con una inversión de ciento veintiséis mil millones de dólares estadounidenses. De estos, la mitad se ubicaron en Europa. Se publicaron ediciones recientes de la guía de ONU Turismo "Turismo Doing Business: Directrices de inversión", centradas en Albania, Armenia y Georgia, lo que indica un creciente interés en los mercados del sudeste europeo.

Impulsando la innovación:
Las startups con sede en Europa representan el 33 % de toda la Red de Innovación Turística de las Naciones Unidas, lo que pone de relieve la sólida presencia de la región en la innovación turística global. Se anunciaron varios nuevos retos e iniciativas para impulsar la innovación, incluyendo un Desafío Nacional de Innovación Abierta para Francia y próximas ediciones centradas en Lituania y Malta. Estos programas buscan soluciones innovadoras a preocupaciones urgentes del sector, como la seguridad de los visitantes, la sostenibilidad y la adaptación climática, especialmente ante el aumento de las temperaturas.

Aprovechar la IA y la transformación digital:
ONU Turismo se mantiene a la vanguardia en la incorporación de la Inteligencia Artificial en la industria turística mundial. Tras la exitosa Cumbre Ministerial sobre IA en el Turismo celebrada en el World Travel Market de Londres, la agencia recibió más de cuatrocientas solicitudes para su Desafío Global de IA, el 40 % de las cuales provinieron de Europa. Estas soluciones se centran en mejorar la experiencia del visitante, optimizar las operaciones y optimizar la formulación de políticas basadas en datos.

Construyendo capital humano:
Un tema crítico planteado durante la sesión fue la falta de competencias que afecta a los trabajadores del turismo. Aproximadamente el 25 % de los trabajadores del sector turístico europeo carecen de cualificaciones formales. Para abordar esta necesidad, la Academia en Línea de Turismo de las Naciones Unidas ha experimentado un rápido crecimiento, atrayendo a más de 45 000 estudiantes de todo el mundo, entre ellos, 6 000 participantes de Europa. En colaboración con diversas universidades europeas, se han introducido trece nuevos cursos en línea, diseñados para desarrollar competencias en todos los niveles de la fuerza laboral turística.

Actualizaciones sobre liderazgo y gobernanza

La reunión de la Comisión también incluyó elecciones para órganos estatutarios clave. Montenegro fue elegido Presidente de la Comisión para Europa por primera vez, mientras que Lituania y Polonia fueron nombrados Vicepresidentes. Para el período 2025-2029, Azerbaiyán, Croacia, Francia, Grecia y Eslovenia obtuvieron sus candidaturas para el Consejo Ejecutivo. Paralelamente, Israel y Polonia fueron nombrados para formar parte del Comité de Credenciales, mientras que Chequia y Portugal fueron elegidos para participar en el Comité de Educación Turística en Línea.

Europa se ha unido bajo la audaz estrategia de ONU Turismo para impulsar la recuperación, la sostenibilidad y la innovación, dando un poderoso ejemplo de cooperación regional para asegurar el futuro del sector de viajes.

Mirando hacia el futuro

Mientras Europa continúa atravesando un complejo entorno turístico, el 71.º período de sesiones de la Comisión de Turismo de las Naciones Unidas para Europa destacó la adaptabilidad, el liderazgo y el compromiso de la región con el crecimiento sostenible. Con una inversión continua en innovación, acción climática y capital humano, Europa se está posicionando no solo para recuperarse, sino también para redefinir el turismo en un panorama global cambiante.

Anuncio

Compartir en:

Suscríbete a nuestros boletines

SOCIOS

en-TTW

Suscríbete a nuestros boletines

Quiero recibir noticias de viajes y actualizaciones de eventos comerciales de Travel And Tour World. he leído Travel And Tour World'sAviso de privacidad.

Elige tu idioma